Buenas noches. Lo que quiero saber acerca de éste pan, es cómo logro que no se ponga duro al día siguiente, o sea, que dure fresco varios días como el “pan lactal” que se compra en el supermercado. Muchas gracias! Muy buena la página!
Muchas gracias Gimena!
A mi los panes me duran en buenas condiciones 5/7 días aprox, tengo una caja con ventilación graduada para guardarlo o uso unas bolsas especiales para pan , aunque también siempre depende del clima obviamente.
Lo podes guardar recién hecho en bolsa para freezer en el freezer (no utilices cualquier tipo de bolsa en el freezer porque liberan sustancias tóxicas, y además hacen mal olor). Cuando lo sacas, te mojas las manos, humedeces los contornos del pan, lo descongelas en horno y queda como recién hecho. Para esto es ideal que tenga accesorio de baguette, así congelas directo las unidades, sino, podes dejar cortadas directamente las rodajas con separadores de freezer.
Hola Ceci,
Primero que nada quiero felicitarte por la página y sobre todo agradecerte por compartir tus recetas mágicas. Sisis digo mágicas porque luego de nuestras primeras experiencias con la maquina de pan ATMA, mi esposo y yo comenzábamos a decepcionarnos del hornito pero buscando en la web di con tu página y te cuento que este pan sale buenísimo y muy rico! Y el francés sale genial y con una miga súper esponjosa… La verdad que no llegamos a probar todas las recetas del recetario de ATMA pero ahora que encontramos tu página salvadora no nos queremos arriesgar a que nos salga mal (con decirte que este finde cuando estaba por hacer la masa para pizza mi esposo me dijo: “pero hace de las recetas de la página no?” jajaj. Así que el recetario de ATMA fue archivado…
Hoy voy a probar un nuevo pan con tu receta del pan blanco con manteca. Después te cuento como salió ;).
Besos y nuevamente gracias!
Muchas gracias Fabiana! Me alegra mucho saber que la página es útil y que las recetas les salen bien, y la única forma es mediante los comentarios… Así que una vez más, gracias por el tiempo que te tomaste en escribir para hacérmelo saber! Cariños a vos y a tu marido
Hola Cecilia, quería comentarte que seguí la receta al pie de la letra (excepto que en lugar de leche use agua ya que mi nena no puede consumirla) y el pan rebalsó de la cubeta, se pegó a las paredes, un desastre…. Tengo la Atma 4041, que puede haber fallado?. Gracias
Termino de colocar mis ingredientes de pan integral.. espero quede tan rico como el pan de citrus y el pan suoer rapido!!! recetas perfectas muchas gracias ceci!!!
Hola! que rico todos los pancitos.siempre hago el de sandwichs con algunas variantes personales,como cebollita,ajo,etc.quedan fantasticos! hoy me animo a preparar este con harina integral.saludos.
Hola Cecilia, hice pan rápido francés y las medialunas bajas en calorias. Me quedaron espectacular. Pero ahora probé hacer el pan integral esponjoso, y qudó undido en el medio, pesado, apelmazado. Tengo una máquina Punkntal y lo hice en el programa 3 que es para panes integrales, lleva un tiempototal de 3 h y 55 minutos. Supongo que habrá que disminuir los líquidos y algo menos de miel. Espero tus comentarios. Desde ya muchas gracias.Muy buenas tus recetas.
Muchas gracias Julio! que raro que este te salga mal! por lo general desborda de la cubeta.. te fijaste en la guía para problemas comunes? https://mimaquinadepan.com.ar/problemas-comunes/ Puede que haya estado mala la harina, que hayas medido mal, el agua muy fría…
Hola Cecilia. Una consulta: hice un pan de salvado según la receta del recetario del horno Atma que yo tengo. Es bastante parecida a la tuya. La corteza quedó crujiente y super rica, pero el interior medio gomoso, como si le faltara cocción. Me pareció raro que sólo lleve dos cucharaditas de levadura en polvo, es medio sobre. Tenés idea que podrá ser? Gracias por tu respuesta! Es una genialidad este blog!
.
Ante todo muchas gracias Alejandra! Lamentablemente las recetas de los recetarios tienen MUCHOS errores.. así que seguramente debe ser alguno de ellos. Por cualquier cosa, acá tenés una guía de problemas comunes a ver si podes ver que estás haciendo mal : https://mimaquinadepan.com.ar/problemas-comunes/
Espero te sirvan, Saludos
una duda que tengo con todos los panes es si los tengo que dejar adentro de la maquina cuando ya finalizo todo el proceso hasta que se enfrie o si sacarlo en seguida.
Ahora estoy haciendo esta receta, pero me parece que se hundio en el medio. Me pasa lo mismo con todos los panes integrales, Nunca me salieron bien. Tengo la philips hp9015
Hola una consulta como seria la receta si tengo la maquina philips hd9015 por ejemplo el programa es por numeros no tengo basico como haria muchas gracias muy buena la pagina
Hola, muy buena la página! Felicitaciones! Una pregunta, tengo un horno ATMA, qué función uso para esta receta? Integral? Otra pregunta que quería hacer es respecto del orden en el cual se colocan los ingredientes, en el manual de ATMA dice específicamente que primero van los líquidos (Agua, leche, aceite), después las harinas y después el resto (sal, azúcar, manteca, miel, levadura, etc). Esto es tan así? En otros lugares lo vi diferente. Para esta receta cómo sería el orden? Gracias! Muy buena la página
Matias, Muchas gracias!
No sé que modelo de máquina tenés. Elegí el programa BASICO, por lo general es el 1.
El orden en tu máquina es primero los líquidos, la sal (así no hace contacto con la levadura) los demás sólidos y por último la levadura
Hola Cecilia, te agradezco que compartas las recetas! Hice la de Pan Integral UltraRápido, y la verdad que salieron un espectáculo! sólo le tuve que disminuir un poco el agua. Ahora me animé y estoy haciendo esta que parece muy buena! Cuando termine te cuento que tal salió. Saludos!
Hola Cecilia !!! quiero comentarte que hice esta receta ya un par de veces y realmente es genial , gracias por compartir este espacio, y sobre todo tus exquisitas recetas.
un saludo grande desde Bernal prov. de Bs.As.
Hola Ceci!
Quiero intentar esta receta, pero quisiera hacer un pan más pequeño porque sólo somos mi esposo mi nena de dos añitos y yo, y la verdad prefiero el pan recién hecho a tener que congelarlo. Basta con reducir los ingredientes? Puedo usar el mismo programa que se usa para un pan completo? Gracias amiga!!
Egle, habría que probar.. yo también cocino para dos, pero lo que hago, es cuando el pan se enfría, uso la mitad, y la otra la corto en rodajas y las guardo en el freezer con separadores. Las vas sacando de a una, las tostas directo en horno y quedan perfectas!
Hola, queria consultarte por el pan lactal, no quiero que sea integral, sino el tradicional blanco. Reemplazo la harina integral por la común directamente?
Me compre a maquina top house ayer y estoy probando… Quiero que me quede esponjoso, alguna recomendacion?
Estoy siguiendo al pie de la letra tus recetas y hasta ahora genial. Gracias
Hola Cecilia
Hice el pan tal cual la receta, pero me quedó un poco tostado de más.
Tengo la máquina moulinex y lo puse en opción 4 para pan integral. Tardo 3:25 hrs. Hay una opción de pan integral rápido, lo haré en esa? Gracias!
E
María, si lo haces en programa convencional, podés elegir el tostado de corteza más claro, los programas rápidos no permiten seleccionar el tipo de corteza
Ceci, una consulta, me llamó la atención un comentario tuyo a Matias85 que dice que ponga los liquidos , luego la sal, yo que tengo la tophouse coloco el agua o leche , luego el aceite, el harina y sobre el harina coloco en los extremos la sal el azucar y si lleva la leche en polvo, estoy haciendo bien esto ? porque yo noto que las recetas rapidas quedan humedas en el centro, las de pan basico o integral quedan perfectas. gracias. Saludos.
Alejandro, no es conveniente que la sal toque directamente la levadura porque la mata. También es importante que no pongas el agua muy caliente porque pasa lo mismo.
Cecilia, como estas?
Es la segunda vez que te escribo porque no logro dar en la tecla con el problema. Me sale demasiado tostado el pan, demasiado oscuro. Probe poniéndole menos cant de pan (500 gr o 750 gr) y es lo mismo. Tengo una maquina moulinex q te deja elegir graduación y siempre la pongo en la más clarita, pero no lo logro. Alguna idea? Estará más mi máquina? Probe también haciendo esta receta en ultra rápido pan integral y lo mismo. Algún consejo?
Gracias
hola Cecilia, me registré esta semana y estoy empezando a utilizar las recetas.
No encuentro todas las recetas de tortas, en un chat nombras torta primavera y no la encuentro.
Gracias por compartir tus experiencias
Bs
Laura
Cecilia, me salvo esta pagina compre un horno atma 4060E y me salieron todos los panes sin leudar, despues de varios intentos estaba por enviar a reparar la maquina hasta q vi esta pagina y me salen divinosssss! Genia total! Para esta receta se puede reemplazar la miel por otra cosa o no ponerla? Que sucede? Se puede agregar semillas?
Muchas gracias Ines!! Los cambios es cuestión de hacer primero la receta original e ir haciendo las variaciones de a una a ver si van bien. Todo es cuestión de probar!
Hola Cecilia,
Antes que nada, te felicito por tu página, está buenísima y es muy clara.
Te quería consultar algo, mi maquina de pan ATMA HP4042E vino con un vaso medidor grande, que está en ml -hasta 420-u onzas, según tus equivalencias, un cup serían 220ml, eso es así? Yo estoy usando esa medida, pero a veces me da la sensación de que no es la correcta.
Otra duda, cuando pones cucharaditas de levadura, no representan sobres, no? yo uso los comunes en polvo, levex o Mi Pan, a veces me parece que me quedo corta con esto.
Te mando un saludo y gracias por compartir tus recetas!
Muchas gracias Victoria!
Me habían comentado lo de la taza de la 4042 que es más grande, rarísimo, porque son medidas universales.
Es correcta la equivalencia que decís, al lado de cada receta igualmente tenés una pizarra para convertir mis medidas (US).
Con respecto a la levadura, cucharita es cucharita, una cucharada es prácticamente un sobre. La mayoría de las recetas rápidas, llevan 2 sobres. Saludos!!
Hola, estoy sigieno tu página desde que compré mi máquina, que es una genérica y básica. Me venían quedando todas perfectas tus recetas, incluso ésta que fue una de las primeras que probé. Pero anoche la repetí, con temporizador para que comenzara de madrugada y estuviera pronto a las 7 y media que es nuestra hora de desayuno, y oh! mi sorpresa, no grata, se había quedado apelmazado y hundido completamente en el medio….medi con las medidas de la maquina como siempre, etc, etc, la ´unica variante que encuentro como explicación es el temporizador que haya podido alterar algo, temperaturas o algo así . Qué me dices? Gracias y felicitaciones por la excelente página!!!
Hola Cecilia, te cuento que ayer hice este pan, quedó muy rico, esponjoso por dentro y con la corteza ligeramente crocante, pero salió GIGANTE!! creció hasta que toco´ la tapa y no se hundió, quedó de 16 cm de altura, nunca había visto un pan de molde tan grandote. Le puse la medida de 1 kg en la selección de peso y medí con precisión los ingredientes, me llamó la atención, ya van dos panes seguidos que levan mucho en mi máquina (Peabody Master Chef 6401). Tendré que reducir la cantidad de levadura para mi máquina? Uso la Levex de sobrecito. Al pan lo corté en tres partes y freezé dos, digamos que salieron casi tres panes! Espero tu comentario. Gracias!!
Saludos, estoy probando esta receta! Sólo he alterado dos ingredientes leche de almendra en vez de leche entera u aceite de coco, voy a ver cómo queda! Felicidades por tu página!
Gracias Ceci por tomarte el tiempo de orientarnos, hoy hice la receta y me quedo un pan delicioso. Un poco tostado pero para ser la primera vez estoy contenta.
Ann
hola Cecilia, gracias x todas estas maravillosas recetas… te quiero consultar si podria agregarle a este pan unos 40 gramos de salvado, cuanto de integral deberia sacar?. Soy bastante nueva en esto y tengo una Atma 4060. Gracias x esta pagina!!!
Hola, me podrás pasar por favor la equivalencia en gr de 1 taza, ya que mi maquina vino con un medidor grande. y todavía no logré un pan esponjoso. Muchas gracias!
Hola!! Muchísimas gracias por las recetas, la verdad que me salvaste la vida porque mi recetario desapareció. Quería consultarte si esta y todas las recetas de tu página pueden usarse en la máquina ATMA HP4020, o si tengo que hacerles alguna modificación. Muchas gracias, saludos!
Gracias Mingocho! Según entiendo la 4042 es igual a la 4041 (una de las que tengo yo). Hacélas tranquilo, que todas las recetas están probadas con éxito en mi máquina!
Hola! Sí, el problema es que ma lia es una 4020 y es más chico el molde que los otros modelos y me da miedo que se desborden los ingredientes. Perdí mi recetario y el de atma que subiste en otra publicación me sirvió mucho, aunque quisiera hacer varias de las que subiste acá. Gracias por la respuesta!
Disculpame! leí 4042!! :$
Si! la 4020 es más chica, habría que probar con la mitad de la recetas. Este pan justo sale SUPER alto, la mitad igual va a ser mucho para tu máquina. Entiendo que no tendrías que superar las 2 cups de harina.
mingocho
02/03/2016 a las 4:59 pm -
Muchas gracias Ceci!! Sos una genia, voy a probar así entonces
Quedo excelente!, sólo agregaría a cada receta, el dato de para cuantos grs son lo ingredientes mencionados. Sino, estamos a ciegas. Al seguir receta queda un pan de aprox 500 grs.
Gracias María! SI, falta aclarar que en todas mis recetas hay que seleccionar 900gr a no ser que especifiquen otra cosa (igual son muy pocos los mínimos de diferencia en los programas)
Hola como estas!! gracias gracias gracias!! no tube mucha suerte con mi inicio ya que la primera maquina no andaba y me quedaban los panes crudos, cuando la cambie por la atma hice una receta del retario y otro mas tirado, y hoy segundo dia de la compra felicidad total. hice una de tus recetas y me salio genial!! genia total mil gracias por hacerla facil y principalmente por compartir todo lo que sabes. mil gracias de a poco voy a hacer todas las recetas.. y seguro van a salir geniales.pero ya que estoy te pregunto, tengo una duda, si al pan blanco ultrarapido le quiero poner algo como semillas, tomates secos o algo se los puedo agregar al principio o vos decis que saldra mal? mil gracias otra vez !!! haces que todos nos sintamos genios panaderos!!
Muchas gracias Jaka!! Me alegra que te sirvan mis recetas y consejos.
Se pueden agregar ingredientes, pero todo es cuestión de probar, fíjate que tengo algunas rápidas con semillas.. Él superpan girasol sale ESPECTACULARQ
Hola Cecilia! Hice este pan con la mitad de los ingredientes (450gr) y me quedo ESPECTACULAR! Es riquisimo! Lo guarde en una bolsita y se mantiene bien blandito por varios dias. Mi maquina es la Tophouse 106308. Gracias por tu pagina!!! Es muy buena!!! Saludos
Hola Cecilia muchas gracias por la dedicación a la pagina! tengo una philips 9015 y me salio muy aceitoso 🙁 con una sola taza de aceite puede funcionar?
Ceci, excelente….muy buen sabor…muy buena la textura, me compre la maquina el domingo y el primer pan que hice con el recetario que trajo me habia desilucionado…leyendo este post me anime a probar y la verdad que riquisimooo..gracias!
Hola Cecilia!! Hice este pan y salió buenísimo!!!. Los del recetario de la máquina salían horribles!!! Una consulta: ¿se le pueden agregar semillas a esta receta?? Gracias!!!
Hola tus recetas son geniales. Consulta, en este caso se puede usar solo harina integral? y en caso de usar harina blanca como dice la receta ¿es 000 o0000? Mil gracias quiero probarla
Buenas noches. Lo que quiero saber acerca de éste pan, es cómo logro que no se ponga duro al día siguiente, o sea, que dure fresco varios días como el “pan lactal” que se compra en el supermercado. Muchas gracias! Muy buena la página!
Muchas gracias Gimena!
A mi los panes me duran en buenas condiciones 5/7 días aprox, tengo una caja con ventilación graduada para guardarlo o uso unas bolsas especiales para pan , aunque también siempre depende del clima obviamente.
Lo podes guardar recién hecho en bolsa para freezer en el freezer (no utilices cualquier tipo de bolsa en el freezer porque liberan sustancias tóxicas, y además hacen mal olor). Cuando lo sacas, te mojas las manos, humedeces los contornos del pan, lo descongelas en horno y queda como recién hecho. Para esto es ideal que tenga accesorio de baguette, así congelas directo las unidades, sino, podes dejar cortadas directamente las rodajas con separadores de freezer.
Hola Ceci,
Primero que nada quiero felicitarte por la página y sobre todo agradecerte por compartir tus recetas mágicas. Sisis digo mágicas porque luego de nuestras primeras experiencias con la maquina de pan ATMA, mi esposo y yo comenzábamos a decepcionarnos del hornito pero buscando en la web di con tu página y te cuento que este pan sale buenísimo y muy rico! Y el francés sale genial y con una miga súper esponjosa… La verdad que no llegamos a probar todas las recetas del recetario de ATMA pero ahora que encontramos tu página salvadora no nos queremos arriesgar a que nos salga mal (con decirte que este finde cuando estaba por hacer la masa para pizza mi esposo me dijo: “pero hace de las recetas de la página no?” jajaj. Así que el recetario de ATMA fue archivado…
Hoy voy a probar un nuevo pan con tu receta del pan blanco con manteca. Después te cuento como salió ;).
Besos y nuevamente gracias!
Muchas gracias Fabiana! Me alegra mucho saber que la página es útil y que las recetas les salen bien, y la única forma es mediante los comentarios… Así que una vez más, gracias por el tiempo que te tomaste en escribir para hacérmelo saber! Cariños a vos y a tu marido
Hola Cecilia! Quería consultarte en esta
receta qué peso le pongo al programarlo?
Muchísimas gracias!!!
900gr/1kg
Hola Cecilia, quería comentarte que seguí la receta al pie de la letra (excepto que en lugar de leche use agua ya que mi nena no puede consumirla) y el pan rebalsó de la cubeta, se pegó a las paredes, un desastre…. Tengo la Atma 4041, que puede haber fallado?. Gracias
Juliana, con que mediste?
medí con los elementos que trae la máquina (la taza y las cucharas); de todos modos salió super esponjoso (lo que no se quemó).
Que raro. Por cualquier cosa, acá tenes una guía de problemas comunes para orientarte sobre causas de las fallas https://mimaquinadepan.com.ar/problemas-comunes/
Termino de colocar mis ingredientes de pan integral.. espero quede tan rico como el pan de citrus y el pan suoer rapido!!! recetas perfectas muchas gracias ceci!!!
Espero te guste! Muchas gracias!! Un placer que les sirvan las recetas
Terminé la receta y es un exito! Muchas gracias por la info!
Muchas gracias Soledad!!
Hola! que rico todos los pancitos.siempre hago el de sandwichs con algunas variantes personales,como cebollita,ajo,etc.quedan fantasticos! hoy me animo a preparar este con harina integral.saludos.
Muchas gracias Silvia!
Hola ceci. queria preguntarte si hay alguna receta para realizar pan integral reemplazando el azucar negra o miel para que no quede dulce?
Probaste sin ponerle nada a ver como sale?
Pense que le daba humedad por eso no me anime a sacarlo, Cdo pruebe te cuento!! Muchas gracias!!
AHORA SI SOY YO….
HICE MUCHAS RECETAS EXCELENTE!!
Muchas gracias Daniela!!
CUANDO ENTRE POR YAHOO.. SE VEIAN BIEN MIS DATOS.. PUSE ACEPTAR.. Y SALIO ESE MAIL.. NOSE PORQUE.. NADIE USA MI COMPU….. AHORA ENTRE POR FACEBOOK
se solucionó Daniela?
Hola Cecilia, hice pan rápido francés y las medialunas bajas en calorias. Me quedaron espectacular. Pero ahora probé hacer el pan integral esponjoso, y qudó undido en el medio, pesado, apelmazado. Tengo una máquina Punkntal y lo hice en el programa 3 que es para panes integrales, lleva un tiempototal de 3 h y 55 minutos. Supongo que habrá que disminuir los líquidos y algo menos de miel. Espero tus comentarios. Desde ya muchas gracias.Muy buenas tus recetas.
Muchas gracias Julio! que raro que este te salga mal! por lo general desborda de la cubeta.. te fijaste en la guía para problemas comunes? https://mimaquinadepan.com.ar/problemas-comunes/ Puede que haya estado mala la harina, que hayas medido mal, el agua muy fría…
Hola Cecilia. Una consulta: hice un pan de salvado según la receta del recetario del horno Atma que yo tengo. Es bastante parecida a la tuya. La corteza quedó crujiente y super rica, pero el interior medio gomoso, como si le faltara cocción. Me pareció raro que sólo lleve dos cucharaditas de levadura en polvo, es medio sobre. Tenés idea que podrá ser? Gracias por tu respuesta! Es una genialidad este blog!
.
Ante todo muchas gracias Alejandra! Lamentablemente las recetas de los recetarios tienen MUCHOS errores.. así que seguramente debe ser alguno de ellos. Por cualquier cosa, acá tenés una guía de problemas comunes a ver si podes ver que estás haciendo mal : https://mimaquinadepan.com.ar/problemas-comunes/
Espero te sirvan, Saludos
una duda que tengo con todos los panes es si los tengo que dejar adentro de la maquina cuando ya finalizo todo el proceso hasta que se enfrie o si sacarlo en seguida.
Ahora estoy haciendo esta receta, pero me parece que se hundio en el medio. Me pasa lo mismo con todos los panes integrales, Nunca me salieron bien. Tengo la philips hp9015
Te pasó con mi receta? seguiste las indicaciones para medir? fijate en la sección de datos útiles
Hola una consulta como seria la receta si tengo la maquina philips hd9015 por ejemplo el programa es por numeros no tengo basico como haria muchas gracias muy buena la pagina
Nico, Muchas gracias! En tu máquina el BASICO, sería el 1-PAN BLANCO.
Ceci, como debería convertir la receta para hacer pan lactal esponjoso pero blanco? O sea sin harina integral. Gracias!
Probaría con un total de 4 tazas de harina 000
Hola, muy buena la página! Felicitaciones! Una pregunta, tengo un horno ATMA, qué función uso para esta receta? Integral? Otra pregunta que quería hacer es respecto del orden en el cual se colocan los ingredientes, en el manual de ATMA dice específicamente que primero van los líquidos (Agua, leche, aceite), después las harinas y después el resto (sal, azúcar, manteca, miel, levadura, etc). Esto es tan así? En otros lugares lo vi diferente. Para esta receta cómo sería el orden? Gracias! Muy buena la página
Matias, Muchas gracias!
No sé que modelo de máquina tenés. Elegí el programa BASICO, por lo general es el 1.
El orden en tu máquina es primero los líquidos, la sal (así no hace contacto con la levadura) los demás sólidos y por último la levadura
Hola Cecilia, te agradezco que compartas las recetas! Hice la de Pan Integral UltraRápido, y la verdad que salieron un espectáculo! sólo le tuve que disminuir un poco el agua. Ahora me animé y estoy haciendo esta que parece muy buena! Cuando termine te cuento que tal salió. Saludos!
que bueno Agustín! me alegra que te sirvan! Muchas gracias!!
Hola Cecilia !!! quiero comentarte que hice esta receta ya un par de veces y realmente es genial , gracias por compartir este espacio, y sobre todo tus exquisitas recetas.
un saludo grande desde Bernal prov. de Bs.As.
Que bueno! Me alegra que te sirva el sitio, Muchas gracias por tus comentarios!
Hola Ceci!
Quiero intentar esta receta, pero quisiera hacer un pan más pequeño porque sólo somos mi esposo mi nena de dos añitos y yo, y la verdad prefiero el pan recién hecho a tener que congelarlo. Basta con reducir los ingredientes? Puedo usar el mismo programa que se usa para un pan completo? Gracias amiga!!
Egle, habría que probar.. yo también cocino para dos, pero lo que hago, es cuando el pan se enfría, uso la mitad, y la otra la corto en rodajas y las guardo en el freezer con separadores. Las vas sacando de a una, las tostas directo en horno y quedan perfectas!
Ok!! Haré la prueba a ver si funciona con un pan más pequeño… Sino, pues me tocará congelar…
Hola Cecilia, para la Moulinex Uno, que programa uso para esta receta?. El de pan integral u otro?. Gracias
El programa 1-BASICO como indica la receta
Hola, queria consultarte por el pan lactal, no quiero que sea integral, sino el tradicional blanco. Reemplazo la harina integral por la común directamente?
Me compre a maquina top house ayer y estoy probando… Quiero que me quede esponjoso, alguna recomendacion?
Estoy siguiendo al pie de la letra tus recetas y hasta ahora genial. Gracias
muchas gracias Gisele! Si, probá con harina 000
Hola Cecilia
Hice el pan tal cual la receta, pero me quedó un poco tostado de más.
Tengo la máquina moulinex y lo puse en opción 4 para pan integral. Tardo 3:25 hrs. Hay una opción de pan integral rápido, lo haré en esa? Gracias!
E
María, si lo haces en programa convencional, podés elegir el tostado de corteza más claro, los programas rápidos no permiten seleccionar el tipo de corteza
Ceci, una consulta, me llamó la atención un comentario tuyo a Matias85 que dice que ponga los liquidos , luego la sal, yo que tengo la tophouse coloco el agua o leche , luego el aceite, el harina y sobre el harina coloco en los extremos la sal el azucar y si lleva la leche en polvo, estoy haciendo bien esto ? porque yo noto que las recetas rapidas quedan humedas en el centro, las de pan basico o integral quedan perfectas. gracias. Saludos.
Alejandro, no es conveniente que la sal toque directamente la levadura porque la mata. También es importante que no pongas el agua muy caliente porque pasa lo mismo.
Cecilia, como estas?
Es la segunda vez que te escribo porque no logro dar en la tecla con el problema. Me sale demasiado tostado el pan, demasiado oscuro. Probe poniéndole menos cant de pan (500 gr o 750 gr) y es lo mismo. Tengo una maquina moulinex q te deja elegir graduación y siempre la pongo en la más clarita, pero no lo logro. Alguna idea? Estará más mi máquina? Probe también haciendo esta receta en ultra rápido pan integral y lo mismo. Algún consejo?
Gracias
hola Cecilia, me registré esta semana y estoy empezando a utilizar las recetas.
No encuentro todas las recetas de tortas, en un chat nombras torta primavera y no la encuentro.
Gracias por compartir tus experiencias
Bs
Laura
Laura, estan todas en la sección de TORTAS. A esa le cambié el nombre, quedó como Pan dulce, por eso no la encontrabas
Cecilia, me salvo esta pagina compre un horno atma 4060E y me salieron todos los panes sin leudar, despues de varios intentos estaba por enviar a reparar la maquina hasta q vi esta pagina y me salen divinosssss! Genia total! Para esta receta se puede reemplazar la miel por otra cosa o no ponerla? Que sucede? Se puede agregar semillas?
Muchas gracias Ines!! Los cambios es cuestión de hacer primero la receta original e ir haciendo las variaciones de a una a ver si van bien. Todo es cuestión de probar!
Muchas gracias Cecilia!!! hice esta receta y me salió genialll!!!,super contenta.Muchas gracias!!!
Muchas gracias Titi!
Hola Cecilia,
Antes que nada, te felicito por tu página, está buenísima y es muy clara.
Te quería consultar algo, mi maquina de pan ATMA HP4042E vino con un vaso medidor grande, que está en ml -hasta 420-u onzas, según tus equivalencias, un cup serían 220ml, eso es así? Yo estoy usando esa medida, pero a veces me da la sensación de que no es la correcta.
Otra duda, cuando pones cucharaditas de levadura, no representan sobres, no? yo uso los comunes en polvo, levex o Mi Pan, a veces me parece que me quedo corta con esto.
Te mando un saludo y gracias por compartir tus recetas!
Muchas gracias Victoria!
Me habían comentado lo de la taza de la 4042 que es más grande, rarísimo, porque son medidas universales.
Es correcta la equivalencia que decís, al lado de cada receta igualmente tenés una pizarra para convertir mis medidas (US).
Con respecto a la levadura, cucharita es cucharita, una cucharada es prácticamente un sobre. La mayoría de las recetas rápidas, llevan 2 sobres. Saludos!!
hice tal cual la receta me salió buenísimo, firme húmedo , se corta muy bien
Muchas gracias Nora!
Hola, estoy sigieno tu página desde que compré mi máquina, que es una genérica y básica. Me venían quedando todas perfectas tus recetas, incluso ésta que fue una de las primeras que probé. Pero anoche la repetí, con temporizador para que comenzara de madrugada y estuviera pronto a las 7 y media que es nuestra hora de desayuno, y oh! mi sorpresa, no grata, se había quedado apelmazado y hundido completamente en el medio….medi con las medidas de la maquina como siempre, etc, etc, la ´unica variante que encuentro como explicación es el temporizador que haya podido alterar algo, temperaturas o algo así . Qué me dices? Gracias y felicitaciones por la excelente página!!!
Muchas gracias Ro! Que raro, pusiste sal, líquidos, sólido y levadura en ese orden? tendría que salir bien
Me salió genial! Gracias!
Gracias María Verónica!
Hola Cecilia, te cuento que ayer hice este pan, quedó muy rico, esponjoso por dentro y con la corteza ligeramente crocante, pero salió GIGANTE!! creció hasta que toco´ la tapa y no se hundió, quedó de 16 cm de altura, nunca había visto un pan de molde tan grandote. Le puse la medida de 1 kg en la selección de peso y medí con precisión los ingredientes, me llamó la atención, ya van dos panes seguidos que levan mucho en mi máquina (Peabody Master Chef 6401). Tendré que reducir la cantidad de levadura para mi máquina? Uso la Levex de sobrecito. Al pan lo corté en tres partes y freezé dos, digamos que salieron casi tres panes! Espero tu comentario. Gracias!!
Sale alto.. pero si se te pasa mucho proba de reducir un poco la levadura
Gracias! Cuando pruebe te cuento, saludos!
Saludos, estoy probando esta receta! Sólo he alterado dos ingredientes leche de almendra en vez de leche entera u aceite de coco, voy a ver cómo queda! Felicidades por tu página!
Muchas gracias Ile! contá que tal sale después
El pan quedó muy sabroso y esponjoso, muchas gracias! Pronto probaré el de linaza
Muchas gracias Ile!
Gracias Ceci por tomarte el tiempo de orientarnos, hoy hice la receta y me quedo un pan delicioso. Un poco tostado pero para ser la primera vez estoy contenta.
Ann
Gracias Ann! si no es programa rápido, recordá poner el tipo de corteza mas clara para la próxima
hola Cecilia, gracias x todas estas maravillosas recetas… te quiero consultar si podria agregarle a este pan unos 40 gramos de salvado, cuanto de integral deberia sacar?. Soy bastante nueva en esto y tengo una Atma 4060. Gracias x esta pagina!!!
Muchas gracias Monina! Si reemplazas algo, cambia siempre por misma cantidad
Hola, me podrás pasar por favor la equivalencia en gr de 1 taza, ya que mi maquina vino con un medidor grande. y todavía no logré un pan esponjoso. Muchas gracias!
Al lado de cada receta ten´s una pizarra para convertir las medidas de las mismas (US)
Hola!! Muchísimas gracias por las recetas, la verdad que me salvaste la vida porque mi recetario desapareció. Quería consultarte si esta y todas las recetas de tu página pueden usarse en la máquina ATMA HP4020, o si tengo que hacerles alguna modificación. Muchas gracias, saludos!
Gracias Mingocho! Según entiendo la 4042 es igual a la 4041 (una de las que tengo yo). Hacélas tranquilo, que todas las recetas están probadas con éxito en mi máquina!
Hola! Sí, el problema es que ma lia es una 4020 y es más chico el molde que los otros modelos y me da miedo que se desborden los ingredientes. Perdí mi recetario y el de atma que subiste en otra publicación me sirvió mucho, aunque quisiera hacer varias de las que subiste acá. Gracias por la respuesta!
Disculpame! leí 4042!! :$
Si! la 4020 es más chica, habría que probar con la mitad de la recetas. Este pan justo sale SUPER alto, la mitad igual va a ser mucho para tu máquina. Entiendo que no tendrías que superar las 2 cups de harina.
Muchas gracias Ceci!! Sos una genia, voy a probar así entonces
Hola Cecilia
Para la receta del pan integral puedo reemplazar la miel por azúcar, y de ser así que cantidad tengo que usar?
Alejandro, cuestión de probar con misma cantidad, no sabría decirte
Hola, quería saber si se puede reemplazar la leche por leche semi descremada
Si Enzo, yo siempre uso descremada
Quedo excelente!, sólo agregaría a cada receta, el dato de para cuantos grs son lo ingredientes mencionados. Sino, estamos a ciegas. Al seguir receta queda un pan de aprox 500 grs.
Gracias María! SI, falta aclarar que en todas mis recetas hay que seleccionar 900gr a no ser que especifiquen otra cosa (igual son muy pocos los mínimos de diferencia en los programas)
Hola como estas!! gracias gracias gracias!! no tube mucha suerte con mi inicio ya que la primera maquina no andaba y me quedaban los panes crudos, cuando la cambie por la atma hice una receta del retario y otro mas tirado, y hoy segundo dia de la compra felicidad total. hice una de tus recetas y me salio genial!! genia total mil gracias por hacerla facil y principalmente por compartir todo lo que sabes. mil gracias de a poco voy a hacer todas las recetas.. y seguro van a salir geniales.pero ya que estoy te pregunto, tengo una duda, si al pan blanco ultrarapido le quiero poner algo como semillas, tomates secos o algo se los puedo agregar al principio o vos decis que saldra mal? mil gracias otra vez !!! haces que todos nos sintamos genios panaderos!!
Muchas gracias Jaka!! Me alegra que te sirvan mis recetas y consejos.
Se pueden agregar ingredientes, pero todo es cuestión de probar, fíjate que tengo algunas rápidas con semillas.. Él superpan girasol sale ESPECTACULARQ
Hola Cecilia! Hice este pan con la mitad de los ingredientes (450gr) y me quedo ESPECTACULAR! Es riquisimo! Lo guarde en una bolsita y se mantiene bien blandito por varios dias. Mi maquina es la Tophouse 106308. Gracias por tu pagina!!! Es muy buena!!! Saludos
Muchas gracias por el comentario Vane!!
Se puede hacer con le che desxremada?
Si Pao, de hecho, yo no uso nunca leche entera
Hola Cecilia muchas gracias por la dedicación a la pagina! tengo una philips 9015 y me salio muy aceitoso 🙁 con una sola taza de aceite puede funcionar?
Marina, sólo lleva 2 cucharadas de aceite
Tenes razón Cecilia! salio bárbaro con la medida interpretada correctamente
Qué bueno Marina!! Muchas gracias por comentarlo!
Ceci, excelente….muy buen sabor…muy buena la textura, me compre la maquina el domingo y el primer pan que hice con el recetario que trajo me habia desilucionado…leyendo este post me anime a probar y la verdad que riquisimooo..gracias!
Me alegra! muchas gracias Cristiana!!
Hola! estoy buscando un pan integral para dieta, con poca o nada de materia grasa. Tenes algo?
gracias!!!!
Casi todas mis recetas tienen poca materia grasa, las miraste?
como estas?, queria hacer nada mas que pan blanco lactal, cuanta cantidad de harina comun necesito?
saludos
Misma cantidad, simplemente reemplazá la integral por 000
Salió muy rico y liviano, justo para el desayuno!
Muchas gracias Marilla!!
Hola! Muy buena la pagina, que taza usas para medir? el vasito que trae la maquina? cuantos gramos serian de harina?Gracias
Muchas gracias Marisu! Fijate en Cómo medir los ingredientes
Hola Cecilia!! Hice este pan y salió buenísimo!!!. Los del recetario de la máquina salían horribles!!! Una consulta: ¿se le pueden agregar semillas a esta receta?? Gracias!!!
Muchas gracias Laura!! si, sin problemas
Hola tus recetas son geniales. Consulta, en este caso se puede usar solo harina integral? y en caso de usar harina blanca como dice la receta ¿es 000 o0000? Mil gracias quiero probarla